Cuando toda facultad se pierde, lo único que queda es el deseo.

domingo, 6 de febrero de 2011

Bela Lugosi is alive.

Me atrevo, si, me atrevo a empezar este blog hablando de un tema más o menos de moda, los vampiritos ''shicos'' y grandes.
El otro día visionaba la peli esta de por ahí lejos, Déjame entrar. Iba de una chiquilla con unos ojos fuera de lo común, que no conocía el Pantene Pro V ni el Herbal Essences en su defecto. La niña que tenía 12 años desde que Calígula empezó a tener orgías, resulta ser una vampirita ''shica'' que vive con un nota con una personalidad un tanto delirante. La muchacha dracúlea que sale en la película se presenta casi en tirantes en medio de la nieve en tó el invierno de Suecia, que ahí no es que la gente tenga frío, sino que directamente se convierten en estalactitas andantes. La vampiri, conoce a un niño que el pobre está marginaillo por los chiquillos malvados de su clase, lo que hace que todo el rato se proyecte en él una gran imaginación y ganas de ser otra persona.
El niño que es super humano, le dice que sean colegas y nada ahí se desarrolla una gran amistad que llega hasta el punto de convertirse en amor y todas esas cosas que nos gustan tanto y terminan bien.
Lo que me mola de la peli, es el sentido onírico y la brutalidad que a la vez se desempeñan en ella, lo más puro (la vampiri) puede ser también lo más sangriento y bárbaro hasta el punto de la exasperación profunda del personaje.
Bajo mi punto de vista es un final agridulce, demasiado abierto, pero te deja un gran sabor de boca.


Comparándola con otras películas fieles al género me vienen a la mente tantas y tantas....Hace unos meses en Sevilla se realizó el festival de Cine Europeo, en el cual se proyectaban películas de diversos géneros y una de ellas era SPANISH DRACULA. Esta película se trataba de la versión hispana de la célebre Drácula de la novela homónima de Bram Stoker y dirigida por Tod Browning, creador de obras maestras y de culto como la gran ''Freaks''.
SPANISH DRACULA era malísima, las poses del Drácula hispano eran simplemente de pura coña y los efectos especiales se podían comparar con los de ''Colega donde está mi coche'', se apreciaban los hilos de  de los llamados por uno de los intérpretes de la película como MURSIEGALO de goma. Pero bueno eran los años 30 y los efectos especiales de la espada de  Luke Skywalker estaban en otra galaxia.

La interpretación de el Drácula de la versión hispana, no puede compararse con la de el gran Bela Lugosi en la versión americana, donde te crees que realmente es el vampiro, incluso al final de la vida del señor Lugosi él se cree que es un ''mursiegalo grande'' de verdad. 
Otras versiones son las que protagonizó el gran Cristopher Lee, un poco más porno y de más serie B, pero siempre con una gran personalidad que le caracteriza hasta el día de hoy...porque aún no se ha muerto. Será que al final si hizo un pacto con el diablo.
Alguna mención del género puede ser ''jóvenes ocultos''  que va de unos chupasangres californianos que dan por saco en un pueblo. Jim Morrison es homenajeado indirectamente en toda la película. La típica comercial y para el público adolescente en la línea de los Goonies o Dentro del Laberinto.
En los años 90 se realizó una de las mejores películas de vampiros, que no es Drácula de Bram Stoker, sino Entrevista con el vampiro, con uno de los mejores papeles que el Pitt y el ''Crui'' han realizado en su carrera. Se nota que es una adaptación de una novela, por su escenario, su complejidad y su romanticismo intrínseco. Totalmente recomendable, sobre todo por el Pitt, ese que me chupe de tó menos el pie.
En estos pocos años el género ha resurgido con  la serie de películas de Crepúsculo, moña total, vampiros vs lobos y otros chicos del montón, que siempre ha encandilado a pequeños y grandes.
Realmente es un género extremadamente romántico y sensual, donde se entremezclan el sueño humano de la eternidad, con la sangre, que ha sido símbolo de muerte y vida.
Me gusta pensar que el único chupasangre no sea el gobierno, sino, quien sabe, algún Bela Lugosi oculto.

















1 comentarios:

REDENTOR dijo...

Dejame Entrar es una de mis pelis favoritas de los ultimos años, y al que tambien dedique una entrada en mi blog.
Se agradecería alguna entrada más de cine.

PD: Por lo que veo no solo me sorprende por Twitter, tambien lo hace en su blog. Muy interesante su filosofía de ver el mundo.