Cuando toda facultad se pierde, lo único que queda es el deseo.

lunes, 2 de julio de 2012

Vuelva siempre

El otro día un buen amigo ( ya estáis pensando mal, si es que no pué sé) me recomendó la lectura de los escritos de Larra. Yo ya lo había dado en una asignatura que solo había aprobado el Tato, Manolito ''er del Falla'' y yo, pero como buena estudiante de filología, solo me estudié el siglo de oro, el cual no falla en caer nunca;  Lope y San Juan de la Cruz que son en literatura como Pablo Alborán y Cali feat ''El Dande'' para tu hermana la hormonada, the top on the tops. El caso es que este escritor tuvo una vida convulsa, enamorado de una mujer casada que cuando tenía frío lo llamaba y después se desquitaba, y rodeado de una sociedad penca e hilarante (me suena) hizo de él uno de los mejores (sino el mejor) escritor de artículos periodísticos del siglo XIX.

La cosa es que leyendo uno de sus artículos más famosos ''Vuelva Usted mañana'', el cual trata de un extranjero que llega a España y... ¡¡repámpanos!! ¿Pá que lo voy a contar? Ahora vais y lo buscais, que hoy no hay fútbol y hace levante, en vez de comer arena; po com...leeis tan singular escrito.

Es triste que un país lleve 300 años igual, sin casi cambiar un ápice. Me hace gracia cuando escucho los comentarios de ''España está dividida'', ''Esto se va al carajo con la crisis'', ''La culpa fue de ese hombre que quería candela''...¡¡EXCUSAS!!.

Cuando he ido a alguna que otra manifestación o se exigía, la gente HA PASADO, pero debo decir que ahora hay un cierta cierta conciencia social, cosa que hasta hace muuuuy poquito no había. No es suficiente.

Spain lleva en crisis muchísimo tiempo, pero no en una crisis económica, sino social, educacional, de justicia, por dios, que incluso dejamos que Pitingo saque discos...

Todo nos pasa por conformarnos y no trabajar en todos los sentidos, como debiéramos. Todo es rápido y a lo loco, aprobando decretos cuando la gente tiene su atención focalizada en otras cosas

El problema es de base y deberíamos esforzarnos en cambiarlo todo desde dentro, no dejarnos humillar y contentarnos con nuestro pan y circo, por supuesto que no; tenemos que tener nuestro bocadillo de lomo y carpa propia; donde poder hacer nuestro equilibrismo sin que tengamos que tener miedo a que alguien rompa la cuerda. Si se trabaja unido, sin descanso y concienciados...¡¡Todo es posible!!

Y como diría mi querido Larra:  <<Vuelva usted mañana, nos respondió la criada. porque el señor no se ha levantado todavía>>.



jueves, 23 de febrero de 2012

La educación de los ponys.

Escribo en el blog después de 1003 años ( Y Ángela Lansbury aún sigue viva).

El otro día mi señora madre me contaba sulfurada una noticia, por lo visto un chaval menor de edad, citaba a niñas vía tuenti para que quedasen con él en un cuarto minúsculo y allí hacerles de todo. Hasta un año más tarde no han denunciado al nota ese con problemas en su sinapsis neuronal.

Este agresor, hijo de dama de burdel, quedará marcado de por vida...o no. Llego a recordar el caso de Klara y su asesinato por parte de dos individuas, que ahora viven en otra ciudad, tienen su trabajo y hacen su vida como si no hubiera pasado nada...¿Creemos en la LEX?.

La actual ley del menor parece que ampara más a los asesinos que a las víctimas, que no son una, sino toda la sociedad. ¿Qué ejemplo se da? ¿Matar y violar es gratis con 16?. No, perdona Huckleberry, HAS MATADO Y HECHO DAÑO A ALGUIEN DE POR VIDA. Esta LEX está inspirada en la convención de Derechos del Niño de 1989, aunque en España se ha querido juzgar ''como menor'' a gente comprendida entre los 18 y 21, pero se ha desestimado.

Volviendo al caso del chaval violador, ocurrirá lo siguiente:

                                                                                               
1.- Juicio mediático: La gente que lo conoce le dará de lado, señalarán su casa con graffitis/huevos/objetos punzantes, insultarán a su familia y etc. (Pueblo vs Grenouille*).

2.- Víctimas con poco respaldo: Estarán en manos de psicólogos por un tiempo, pero el daño ya es irreparable. Se sienten culpables y se autodestruyen.

3.- Juicio en los tribunales: ¿2 años en un centro de rehabilitación y después a la calle? Efectivamente, pero el señor abuelo que ha pasado 30 años en la cárcel, Anthony Burgess*y yo no creemos en la rehabilitación, eso es como el que es infiel compulsivamente, por mucho que vaya a T.E.T.A. (Terapia de Estallido de Trastornos Anónimos), volverá a hacerlo.

4.- Marcadas por el destino: Así quedarán las víctimas, sin apenas protección, con fobia social y miedo a las relaciones interpersonales. El áutor de las violaciones quedará libre, con otra identidad y cambiando de ciudad.

La sociedad suele echarle la culpa de estas cosas a los medios de comunicación, las amistades, el colegio y demás. Claro que todo influye, pero hay cosas que son innatas en las personas. Decía acertadamente Albert Camus* que: Un hombre sin ética es una bestia salvaje soltada a este mundo. Eso es lo que estamos creando entre todos, bestias. Los valores intrínsecos de un mundo equilibrado, la concepción del bien y del mal...Es algo que los jóvenes no sabe identificar y separar. ¿Como vas a pedirle a un chaval que te haga un poema, si no sabe separar las partes de un texto?.

Siempre reitero lo mismo: hay que cambiar la forma de dar clase en los institutos, desde casa se tiene que fomentar la cultura, un niño no es un ADORNO, es un ser que crece, se nutre de conocimientos diversos y si se estimula bien, puede ser un crack, pero no fumarse esta sustancia.

No quiero más educación de ponys.

Quiero una educación donde la gente sepa que Víctor Hugo no fue ningún miserable.



*Grenouille: Personaje de la novela El Perfume de Patrick Suskind.
*Anthony Burgess: Compositor y escritor británico de novelas como La Naranja Mecánica.
*Albert Camus: Escritor y filósofo francés, famoso por su obra El Extranjero.